About

De un tag a un logo a través del arte.

A mediado del 2008 pintaba murales y algunos graffitis sin un tag con el cual firmar mi arte. Entre varios bocetos cree un personaje,  el cual ocupaba como si fuera la personalidad del artista. comencé a ocuparlos en dibujos pequeños y cuadros, con el tiempo lo rediseñe en un formato de esténcil para que se me hiciera más fácil plasmarlo en los muros y no perder las dimensiones por sus detalles y así fue como nació mi tag. mi personaje.

Todo personaje necesita un nombre y llego un día a mi mente. En ese entonces, escuchaba mucho G funk y Gangsta Rap. Me gustaba leer sobre la cultura del Hip Hop, como nació y sus influencias callejeras. la mayoría de los artistas venían de suburbios donde la violencia es algo normal y la precariedad del sistema se hace notar, crecían entre violencia, drogas, injusticias y pese a todo tenían un sueño y le tumbaron la mano al destino.

Todos y todas esperamos dedicarnos de lleno  a lo que nos apasiona en la vida y así poder ir cumpliendo cada objetivo que nos imponemos con el único objetivo de alcanzar nuestra propia felicidad. debemos cuestionarnos lo moralmente correcto, porque ¿Qué es lo realmente correcto? Hay muchas reglas impuestas como tales que debes seguir, pero solo son limitantes que te dificultan la partida y el camino a tus metas y quizás si las seguimos no llegaríamos lejos. Lo intentamos, fallamos, peleamos y seguimos adelante para alcanzar nuestras metas cuestionando lo impuesto Eso es ser gangster, donde el sistema educativo solo valora algunos tipos de inteligencia dejando de lado la creatividad y haciendo creer a muchos que estamos fallando cuando en verdad es el sistema educativo quien nos está fallando a nosotros. Todos llevamos dentro de nosotros al pequeño gangster hambriento de alcanzar la felicidad personal.

Luz, cámara y acción

Siempre modificaba de alguna manera mis prendas, dibujando el personaje con el que firmaba mis murales con cualquier material que tuviese a la mano sobre mis prendas. Todos somos únicos y nos expresamos a través de nuestra manera de vestir.

En el 2017 después de un tiempo trabajando en mi tienda de ropa vintage, me di cuenta que había gran parte de prendas en mal estado que no podían ser vendidas, aproximadamente el 20% era merma. Hacia pequeñas modificaciones de prendas que tenían detalles y así poder disminuir la merma. Empecé a desarmar y juntar los puños, cierres, mangas, gorros, cordones, trozos de tela para futuras modificaciones de prendas que se pudiesen arreglar. Hasta que un día decidí diseñar siete prendas inspiradas en los años 90´s para saber si a las personas les gustaría. Recuerdo publicarlas como si fueran ropa americana a un bajo precio y para mi sorpresa las prendas se vendieron en menos de una hora y en ese entonces decidí empezar a crear más, pero bajo una marca propia en base a la reconstrucción textil con el fin de disminuir la huella hídrica en el planeta. 

Los años noventa siempre me han sido de inspiración en muchos aspectos, tanto como las prendas holgadas, la música, los juegos de colores en las vestimentas. Por otro lado, la cultura del Hip Hop en la década dorada y la influencia callejera que lograron hacerse notar en la escena, llevando la calle a los escenarios y como se implantaba el estilo callejero con más fuerza. Como lo que nació en el patio de atrás pudo llegar a escena. 

Así a mediado del 2018 nace de lleno PEQUEÑO GANGSTER, marca de ropa que mezcla el arte, la cultura del hip hop y el estilo de la época de los 90´s para llevar a cabo sus creaciones de prendas únicas.